La contaminación es la introducción de un agente nocivo o extraño en el medio, puede dañar al ecosistema de una manera física o en sus componentes vitales en la atmósfera.
La contaminación tiene familiarización al consumo de combustibles fósiles y a la pérdida de los recursos naturales, también por el desinterés hacia el reciclaje y la demanda hídrica.
Entre las clases de contaminación tenemos:
Contaminación Atmosférica. Es la presencia de agentes contaminantes en en medio aéreo, el cual causa algunas veces cierto malestar al olfato de las personas y también la presencia de estos puede causar enfermedades de medios respiratorios.
Contaminación Terrestre. es la contaminación del suelo por medio de sustancias nocivas, como los venenos que se le riegan a los cultivos, estos indirectamente contribuyen a la contaminación del agua.
Contaminación Hídrica. Es la contaminacion de agentes físicos y químicos en el agua, tal es el caso de las famosas "aguas negras", las cuales no tienen ningún trato químico para filtrar la mayor cantidad de impurezas físicas y algunas químicas.A los contaminantes químicos cabe mencionar como se hizo anteriormente los insecticidas y venenos para cultivos que se filtran en el manto terrestre y llegan al manto acuífero.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Algunos problemas del cambio climático son:
Calentamiento Global
Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, atmósfera terrestre y de los océanos. El calentamiento global esta asociado a un cambio climático. Su principal efecto es el Efecto Invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción de ciertos gases y energía que el suelo emite. Muchas organizaciones están preocupadas por los efectos del calentamiento global y es que los daños podrían ser negativos o catastróficos tanto a nivel mundial como en zonas vulnerables. Estos efectos no solo incluye el medio ambiente sino repercusiones biológicas y económicas. Conforme el clima se haga más cálido la evaporación aumentará, lo cual causaría aumento en lluvias y erosión del suelo.
Destrucción de la Capa de Ozono
En ciertas partes de la atmósfera terrestre se percibe una reducción de la capa de ozono en temporada de primavera en las zonas polares y seguido de una recuperación en verano.
Se dice que este fenómeno se produjo por la acumulación de cloro y bromo en la estratósfera, debido a las emisiones de elementos químicos, en los cuales destacan los Clorofluorocarbonados (CFC) comunmente llamados aerosóles.
Hoy en día, nos enfrentamos a una perdida mucho más grande que cualquier otra, y es la perdida y agotamiento de los recursos naturales. A pesar que el ser humano no tiene acceso directo con ciertos recursos, estos cada vez más se van agotando. Una perdida que nos estará provocando el colapso de muchas civilizaciones. Es necesario seguir medidas para un uso sostenible de los recursos.
El agotamiento de muchos recursos vitales para nuestra especie constituye uno de los problemas más preocupantes en la situación de emergencia planetaria.
Podemos emplear varios métodos para la conservación de los recursos naturales, entre estos tenemos:
Reciclaje
Es un proceso fisico-químico al cual son sometidos ciertos productos habiendo sido utilizados. Es un tratamiento parcial o total por el cual pasan estos productos para obtener de nuevo dicha materia prima. También se podría definir como la obtención de materia prima por medio de desechos, los cuales fueron procesados mediante un ciclo químico.
En el reciclaje se utilizan las famosas 3 "R" :
Reducir. Reducir la utilización de materiales que no se necesiten para una labor necesaria, para disminuir poco a poco la producción estos.
Reutilizar. Acciones que permiten utilizar un producto varias veces y aprovechar al máximo su utilidad.
Reciclar. Operaciones que permiten el tratamiento de desechos para un nuevo ciclo de utilidad.
Reforestación
Es una actividad a la que se dedican varias personas, tanto particulares como especializados en la silvicultura; cuyo objetivo es repoblar áreas que han sido boscosas y que por alguna razón tuvieron que ser deforestadas.
Otros métodos para reducir este daño al medio ambiente, pueden ser tan sencillos como cualquier otra cosa y se pueden practicar en el diario vivir hogareño, escolar y en el trabajo, como por ejemplo:
Agrupar la basura en vidrios, papeles y basura orgánica.
Cerrar el grifo de agua cuando no se necesite.
Regar las plantas en horas de la mañana y anochecer, para evitar la evaporación en la noche.
Regular el uso de ropa para evitar el desperdico de detergentes.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
La tecnología ha tenido un gran avance en el último siglo, desde la construcción y el transporte hasta la invención de los computadores portátiles.
Hoy en día el ser humano ha convivido de la mano a la tecnología, pues todas sus actividades diarias están relacionadas a ésta.
Mediante los diferentes estudios que el ser humano realiza con el afán de descubrir e inventar es como se ha logrado diseñar una forma de vida más sencilla día a día, y pues esto contribuye a que el mundo se este globalizando con mayor rápidez.
Según la evolución de la tecnología, se presentará a continuación desde los inicios a las últimas invenciones de la tecnología.
Siglo XIX
Una de las primeras fotografías.
Fotografía. Parte de su desarrollo se debe Joseph-Nicéphore Niépce(1816), pero su descubriemiento fue publicado por Louis Daguerre(1839) tras perfeccionar la técnica al morir Niépce.
Teléfono. Antonio Meucci fue quien, en 1871, sólo presentó una breve descripción sobre este aparato al cual él llamó teletrófono debido a la falta de recursos económicos. Alexander Graham Bell fue quién lo patentó en 1876.
Estos son solo unos ejemplos con una breve historia. Pero también estuvo la invención del avión, el termómetro, el fonógrafo, la locomotora, la lámpara incandescent, entre otros objetos.
Siglo XX
Electricidad. La llegada de la electricidad a las ciudades.
Armas. Creación de las armas nucleares.
Espacio. Vuelo espacial u aluzinaje.
Teorías. Enunciado de la Teoría de la Relatividad y de la Física de las Partículas.
Desarrollo de electrodomésticos. Como el horno, la cocina eléctrica, horno microondas, aire acondicionados, televisión.....
Descripción de la estructura química del ADN y desarrollo de la biología molecular.
Descubrimiento de los antibióticos, los anticonceptivos, la clonación, transplante de órganos, entre otros avances tecnológicos importantes en el área de medicina.
Siglo XXI
En los pocos años transcurridos del siglo XXI se ha avanzado rápidamente en el desarrollo de la tecnología. La tasa de desarrollo de los computadores y sus procesadores, lo que lleva a muchas personas a pronósticar el advenimiento de una singular tecnología mediante los años transcurran.
Exploración Espacial
Mars Odyssey. Sonda espacial lanzado al espacio exterior por la NASA en 2001.
Mars Reconnaissance. Nave espacial multipropósito lanzada el 12 de Agosto de 2005, para el avance del conocimiento del humano de Marte.
Tragedia de Columbia. Varios daños sucedieron a las naves en operaciones en marcha. Perdidas de millones de dólares se reportaron mensajes de los astronautas advirtiendo peligros y cambios inusuales en ciertas partes de la nave.
Cassini-Huygens. Es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI. Se trata de una misión no tripulada cuyo objetivo es explorar Saturno y sus satélites naturales.
Medicina
Síndrome Respiratorio Agudo Severo.
Transplante de Rostro.
Gripe Aviaria.
Genoma Humano.
Pandemia de Gripe A (H1N1)
Tambien se han hecho muchos avances tecnológicos en el área de robótica.
Al último robot se le dió la importancia de Robot Humanoide, capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las persona, el cual fue desarrollado por la Compañías de Motores Honda.
Se tiene una visión de un futuro de convivencia junto con esta creación humana.
Aun hoy en día en los campos de la medicina y la mecánica, se utilizan aparatos, los cuales cabe llamarles robots.