Hoy en día, nos enfrentamos a una perdida mucho más grande que cualquier otra, y es la perdida y agotamiento de los recursos naturales. A pesar que el ser humano no tiene acceso directo con ciertos recursos, estos cada vez más se van agotando. Una perdida que nos estará provocando el colapso de muchas civilizaciones. Es necesario seguir medidas para un uso sostenible de los recursos.
El agotamiento de muchos recursos vitales para nuestra especie constituye uno de los problemas más preocupantes en la situación de emergencia planetaria.
Podemos emplear varios métodos para la conservación de los recursos naturales, entre estos tenemos:
Reciclaje
Es un proceso fisico-químico al cual son sometidos ciertos productos habiendo sido utilizados. Es un tratamiento parcial o total por el cual pasan estos productos para obtener de nuevo dicha materia prima. También se podría definir como la obtención de materia prima por medio de desechos, los cuales fueron procesados mediante un ciclo químico.
En el reciclaje se utilizan las famosas 3 "R" :
- Reducir. Reducir la utilización de materiales que no se necesiten para una labor necesaria, para disminuir poco a poco la producción estos.
- Reutilizar. Acciones que permiten utilizar un producto varias veces y aprovechar al máximo su utilidad.
- Reciclar. Operaciones que permiten el tratamiento de desechos para un nuevo ciclo de utilidad.
Reforestación
Es una actividad a la que se dedican varias personas, tanto particulares como especializados en la silvicultura; cuyo objetivo es repoblar áreas que han sido boscosas y que por alguna razón tuvieron que ser deforestadas.
Otros métodos para reducir este daño al medio ambiente, pueden ser tan sencillos como cualquier otra cosa y se pueden practicar en el diario vivir hogareño, escolar y en el trabajo, como por ejemplo:
- Agrupar la basura en vidrios, papeles y basura orgánica.
- Cerrar el grifo de agua cuando no se necesite.
- Regar las plantas en horas de la mañana y anochecer, para evitar la evaporación en la noche.
- Regular el uso de ropa para evitar el desperdico de detergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario