jueves, 3 de febrero de 2011

Cambio Climático

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.
Algunos problemas del cambio climático son:




Calentamiento Global

Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, atmósfera terrestre y de los océanos. El calentamiento global esta asociado a un cambio climático. Su principal efecto es el Efecto Invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción de ciertos gases y energía que el suelo emite.
Muchas organizaciones están preocupadas por los efectos del calentamiento global y es que los daños podrían ser negativos o catastróficos tanto a nivel mundial como en zonas vulnerables. 
Estos efectos no solo incluye el medio ambiente sino repercusiones biológicas y económicas. Conforme el clima se haga más cálido la evaporación aumentará, lo cual causaría aumento en lluvias y erosión del suelo.






Destrucción de la Capa de Ozono
En ciertas partes de la atmósfera terrestre se percibe una reducción de la capa de ozono en temporada de primavera en las zonas polares y seguido de una recuperación en verano.
Se dice que este fenómeno se produjo por la acumulación de cloro y bromo en la estratósfera, debido a las emisiones de elementos químicos, en los cuales destacan los Clorofluorocarbonados (CFC) comunmente llamados aerosóles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario